Páginas

jueves, 16 de febrero de 2017

Primeras Impresiones: Urara Meirochou

En un mundo donde las adivinadoras son consideradas personas muy importantes para la sociedad pues usan un poder llamado Urara para ayudar a la gente, un grupo de cuatro chicas se reuniran para ser adivinadoras y cumplir sus sueños (y ya de paso, hacer cosas moe).


Chiya es una chica proveniente de las montañas que el día de su 15 aniversario viaja hasta Meirochou, la capital de las adivinadoras, ciudad a la que acuden no sólo aquellas personas que han perdido el rumbo en su vida y requieren de su ayuda, sino también todas aquellas chicas que han cumplido 15 años y desean cumplir sus sueños y convertirse en Urara. Y es que una de las principales premisas de este anime es que a fuerza misteriosa que usan las adivinadoras, el Urara, es un poder brindado por Dios y que sólo el sexo femenino es capaz de usar, por lo que lo que más veremos aquí sera chicas monas (obviamente, estamos en un anime moe). Tras llegar a Meirochou nuestra joven protagonista tiene un conflicto con las vendedoras, pues sus animales (si bien no son suyos, parece que tanto tiempo en las montañas ha hecho que los animales sientan afecto por ella y la sigan a todas partes) han robado comida para dársela a Chiya. El escándalo se vuelve aún mayor cuando Chiya se disculpa mostrando su barriga. Tras la aparición de una oficial de la policía, la joven se verá obligado a huir.


En plena huida nuestra chica choca contra otra jovencita llamada Kon, quien viste ropas tradicionales y también tiene 15 años. Pero poco tiempo tienen para conversar pues aparece otra chica más, Koume, a quien Kon describe como una chica extraña. Casualidades de la vida, resulta que las tres tienen 15 y son aprendices de Urara en el mismo lugar, aunque Chiya demostrará su total desconocimiento del Urara lo que provocará una pequeña riña entre ellas. Cuando Kon y Koume se disculpen, Chiya les dirá que para disculparse uno debe mostrar su barriga y forcejeará con ellas tratando de que así lo hagan, con la mala pata de que en ese mismo instante aparecerá de nuevo la oficial de la policía.


Cuando la capitana, llamada Misaki, está a punto de expulsarlas de Meirochou por atentar contra el orden público aparece Nina, quien es la maestra de este trío peculiar, y quien convence a Misaki de perdonarlas y no expulsarlas. Tras llegar a la tienda donde trabajarán y estudiarán Chiya compartirá su sueño con el resto de aprendices y su maestra: ella ha venido a Meirochou buscando a su madre, quien se fue de las montañas cuando ella era aún pequeña. Además aparece la que será su cuarta compañera aprendiz de Urara, Nono, quien además de ser la hermana menor de la maestra Nina es alguien muy tímida que carga siempre con una muñeca muy creepy.


En lo que sigue conoceremos el tipo de adivinación en que están especializadas todas (excepto Chiya, quien deberá buscar qué tipo de adivinación es la que usará). Kon usa la adivinación por Kokkuri, en la que la adivina entra en un estado de hipnosis para conocer el futuro del cliente. Koume, por otra parte, está especializada en la adivinación con cartas del tarot, un tipo de adivinación occidental bastante poco común en Japón. Por último, Nono usa adivinación con muñecas. Además se nos explica que al igual que Chiya nunca conoció a su madre pues esta murió cuando ella era pequeña, siendo cuidada por su hermana Nina y por Misaki. Además confiesa que su muñeca, llamada Matsuko, es un regalo de su difunta madre y durante mucho tiempo ha sido su única amiga (muy bonito, pero no le quita lo creepy).

En el segundo episodio se nos habla de la organización de la ciudad de Meirochou: la ciudad se divide en diez zonas, a las que sólo se puede acceder si se tiene el nivel correspondiente. Así, Chiya y las demás que son nivel 10 sólo pueden acceder a ese sector de la ciudad, y si quieren tener acceso a las demás zonas deberán también aumentar su rango como Uraras. Se introduce también, ante el caso de que Chiya quiere encontrar a su madre pero no sabe nada acerca de ella, a la Legendaria Nivel 1, una legendaria adivina que es capaz de adivinar cualquier cosa. Obteniendo esa información Chiya tratará de colarse en los otros sectores de Meirochou, teniendo un encontronazo con Misaki. Allí Chiya mostrará su desesperación por hallar a su madre, decidida a ir a ver a la legendaria adivina aun si eso le cuesta la expulsión de le ciudad. Será entonces cuando Misaki la anime a trabajar duro para llegar al nivel 1 como Urara y así poder cruzar las puertas por sus propios esfuerzos, a lo que accede.


En la recta final del segundo episodio las cuatro aprendices tendrán su primer ejercicio práctico de adivinación. Aunque acaba siendo un desastre, parece que Chiya es la única capaz de escuchar la que llaman la voz de Dios. Además, Nina les de una advertencia sobre una de las principales normas de las Urara: una adivinadora no puede hacer una adivinación sobre el Dios de Meirochou, y cualquiera que desobedezca esa norma perderá sus poderes de por vida. También se nos mostrará el lado más dulce de Misaki, preocupándose de sus subordinadas. Por último, Kon y Chiya harán un pacto para alcanzar el nivel 1 a toda costa, esforzándose al máximo para lograrlo.


Así pues, nos encontramos como he dicho inicialmente en un anime principalmente moe. ¿Qué esperar de él? No hay que pedirle una gran trama o unos personajes profundos, sino un anime de carácter ligero que nos divertirá con sus gracias y sus lindas chicas. ¿Es eso malo? Para nada, ya que parece que ese es el objetivo de la serie, no todo deben ser tramas complejas sino que también debe haber lugar para series que calmen tu corazón. Urara Meirochou cumple con eso y puede que nos de alguna sorpresa con su desarrollo. Así que, ¡acompañad a Chiya en su viaje por hacer que toda chica mona muestre su barriga para disculparse! Quiero decir, en su viaje por alcanzar la cima de las Urara y encotrar a su madre.






  



No hay comentarios:

Publicar un comentario